Uno de nuestros asesores contactará con usted para ofrecerle información y resolver sus dudas.
- Javier Mateo / CEO en Liberae
“No puedo pagar mi hipoteca. ¿Qué hago?” Es la pregunta que se hacen muchas familias que encuentran en la dación en pago la solución a su problema. Se trata de una operación mediante la que se entrega una vivienda hipotecada a cambio de cancelar la deuda pendiente. No se recupera el dinero que ya se ha devuelto al banco, pero tampoco se continúa pagando la cantidad económica pendiente, intereses de demora ni comisiones de impago. La dación en pago es, por tanto, una solución para evitar el embargo de la vivienda si no puedes pagar las cuotas de la hipoteca.
Las ventajas de la dación es pago son, fundamentalmente, tres: la deuda que tienes con el banco quedará saldada en cuanto entregues la vivienda, te ahorrarás el proceso judicial que conlleva una ejecución hipotecaria y la posibilidad de negociar otras alternativas de pago, e incluso, solicitar seguir viviendo en el inmueble mediante un alquiler social.
Solicitar informaciónSi estás atravesando una mala situación económica que te impide pagar tu hipoteca, lo último que debes hacer es evitar a tu banco. Al contrario, desde Liberae te recomendamos que te acerques a tu oficina y les cuentes tu coyuntura, así como tus posibilidades reales de pagar la deuda. De este modo, la entidad bancaria podrá buscar una fórmula que beneficie a ambas partes. Si la solución es la dación en pago, existen dos maneras de conseguirla.
Puedes plantearle al banco la dación en pago, esto es, entregarle tu vivienda a cambio de cancelar la deuda, e intentar acordar un alquiler en tu propio domicilio pagando una cuota mensual en base a la deuda pendiente.
Si tu banco está adherido a este código (la mayoría de las entidades bancarias lo están), tú también podrás hacerlo para conseguir la dación en pago, siempre que cumplas los requisitos exigidos por ley.